
Cochinita Pibil, el tesoro yucateco cocinado bajo tierra
La cochinita pibil es un platillo tradicional de Yucatán, preparado con carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria. Su nombre proviene de la palabra maya “pib”, que significa horno subterráneo, donde originalmente se cocinaba.
La cocción lenta bajo tierra le da una textura suave y un sabor impregnado de especias y tierra. Aunque hoy en día se prepara en hornos convencionales, se conserva la esencia del método ancestral que otorga su identidad única.
Se sirve comúnmente en tacos o tortas, acompañada de cebolla morada encurtida con naranja agria. Su contraste entre el sabor intenso de la carne y la frescura de los encurtidos lo convierte en una experiencia inolvidable para el paladar.
La cochinita pibil no solo es un platillo, sino un emblema de la cocina yucateca que conecta el pasado prehispánico con la gastronomía moderna. Es un ejemplo perfecto de cómo tradición y sabor conviven en cada bocado.